En Bolivia, la crisis sanitaria está afectando enormemente a aquellos que antes tenían trabajo, y que como consecuencia de las medidas de confinamiento decretadas por el Gobierno, se han quedado sin él. Allí no existen ayudas ni subsidios; si no hay trabajo, no hay ingresos. Esta circunstancia genera gran inestabilidad y angustia en las familias.
Noticias
La comunidad de Sucre colabora con la Parroquia de Lajastambo
Estos últimos días han sido de gran actividad para las hermanas de la comunidad de Sucre. Además de atender a 300 familias proporcionándoles alimentos y productos de primera necesidad, también han estado apoyando a la Parroquia de Lajastambo en el reparto de canastas de comida y material de higiene para las madres.
Celebración del Día de la Madre en Bolivia
El 27 de mayo es la fiesta del Día de la Madre en Bolivia. Las hermanas de la comunidad de La Paz han querido celebrarlo en los proyectos de El Alto y La Paz, con un delicioso desayuno y apoyo en alimentos con el fin de homenajear a todas las mamás.
Apoyo a los niños con capacidades diferentes en El Alto (Bolivia)
En colaboración con la Fundación Liliane Fonds, y gracias a al trabajo en equipo del personal del Centro de Educación Especial San Francisco de Asís de El Alto, y el Hospital San Francisco de Asís de La Paz, los niños con capacidades diferentes que asisten al Centro han podido recibir el servicio de fisioterapia.
Apoyamos a las personas afectadas por la pandemia
La crisis sanitaria generada por el coronavirus está azotando a todo el mundo. La situación se va complicando día tras día. Gracias al esfuerzo y la dedicación de todas las personas implicadas en MISOL, como las hermanas, el personal, los voluntarios y donantes, se están aliviando situaciones personales y familiares realmente difíciles y complicadas.