
Nuestra misión se fundamenta en proporcionar los medios necesarios para que las personas que carecen de recursos y oportunidades logren autonomía y dignidad, sensibilizando a la sociedad sobre la importancia de actuar desde la misericordia y la solidaridad.

Aspiramos a transformar la realidad de las comunidades más pobres, a través de la puesta en marcha de iniciativas y proyectos que construyan un mundo más inclusivo, global y con un reparto más justo de la riqueza y las oportunidades, para propiciar la cultura de la misericordia, fomentar la solidaridad y el cuidado de la creación.

MISERICORDIA, como fundamento que impulsa a trabajar por los que más sufren, manifestándose en acogida incondicional, amor que supera toda dificultad, mirada y acercamiento cordial al prójimo.
SOLIDARIDAD, como principio que promueve colaboración, interacción y servicio que contribuyen al crecimiento, progreso y desarrollo de todos los seres humanos, sobre todo los que más lo necesitan.
GENEROSIDAD, como voluntad de mirar hacia fuera por el bien común, dando y compartiendo con los demás, ya sea tiempo personal, dinero o trabajo sin esperar recompensa.
ESPÍRITU DE SERVICIO, como práctica de darse a los demás sin expectativa del resultado o gratificación, facilitando la vida al otro.
CUIDADO DE LA CREACIÓN, como modelo de acción transformadora en los hábitos de consumo y estilos de vida cotidianos, que permitan un mayor cuidado de todo lo creado.
JUSTICIA, como valor que fomente el respeto a los derechos de los demás y a un reparto equitativo de los bienes y recursos que permita una vida digna para todos.

EQUIPO HUMANO, El equipo humano de MISOL está formado por hermanas de la Congregación, personal contratado para la gestión, personal responsable de los proyectos, personas voluntarias y colaboradores.
Trabajamos para proporcionar medios y oportunidades a los participantes de los proyectos, favoreciendo su acceso a derechos fundamentales como son la nutrición, la sanidad y la educación. Buscamos recursos para empoderar a las mujeres y apoyar a los más vulnerables y a las personas en riesgo de exclusión.