Marzo ha sido el mes del Ciclón Yaku en Perú. Los días de intensas lluvias y desborde de ríos ya han pasado, pero los damnificados se cuentan por miles, y son muchas personas y familias las que se han quedado sin nada.
Proyecto de fisioterapia y kinesiología y nuevos becarios para los niños y jóvenes del Área Especial del Centro San Francisco de Asís de El Alto (Bolivia)
La fisioterapia y la kinesiología son importantísimas para la calidad de vida de las personas con discapacidad. Por esta razón, el Centro San Francisco de Asís dispone de dos espacios, el de la sala multisensorial y de psicomotricidad y el acuático, para dar el mejor servicio a los niños y jóvenes que acuden al Centro.
Proyectos en Sucre (Bolivia): comienza el servicio de comedor y continua el apoyo a las personas en riesgo de exclusión.
La casa de Pastoral de Sucre (Bolivia) es un espacio de solidaridad y que trabaja por y para las familias de Alto San Pedro. Cuatro son los proyectos que lleva a cabo a lo largo del año: el comedor y el apoyo escolar, que funcionan conforme al calendario escolar, y la Residencia Universitaria y el […]
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde MISOL resaltamos la importancia de empoderar a la mujer a través de nuestros proyectos en Bolivia y Perú
Nacer y ser mujer en América Latina es un riesgo y un sesgo que impide el desarrollo intelectual y la independencia económica, sobre todo para aquellas mujeres que proceden del mundo rural o sufren de extrema pobreza. Discriminación, violencia y desigualdad son algunos de los factores que les afectan y que les impiden ser miembros […]
La Fundación Nueva Luz de Vinto (Cochabamba, Bolivia) abre de nuevo sus puertas
Con mucha ilusión, y una vez finalizadas las vacaciones, la Fundación Nueva Luz ha abierto de nuevo sus puertas a los niños, niñas y jóvenes. Los alumnos, que acuden cada tarde a la salida del colegio a recibir apoyo escolar además una alimentación saludable y nutritiva, forman junto con el personal de la Fundación y […]