Hoy es el día dedicado a la madre Tierra. Como entidades de valores profundamente franciscanos, queremos recordar y tener siempre presente que ella es nuestro hogar. Nuestra hermana Tierra nos da la vida y el sustento, y es nuestro deber y responsabilidad cuidarla y protegerla no solo para esta generación, también para las futuras.
Noticias
Reivindicando el derecho a la educación de los niños con discapacidad “Tocamos la campana de la inclusión”
En este mes de abril, todo el personal del Centro san Francisco de Asís de El Alto (Bolivia) tocó la campana de la inclusión a favor de los niños con discapacidad, con el lema, “La educación de calidad no es un favor, es un derecho”.
Otra manera de hacer voluntariado en MISOL: Proyecto Sulpay
Cris, Marian y Arancha, nuestras voluntarias mas emprendedoras, siguen apoyando a MISOL con el PROYECTO SULPAY. “Sulpay” significa “dar las gracias” en quechua, lengua indígena del pueblo amerindio procedente de la región andina de Bolivia y Perú, descendiente de los incas. Sulpay es además, la marca solidaria que crearon nuestras voluntarias durante el confinamiento con […]
Residencia Universitaria “Madre de Misericordia” (Bolivia). Empoderando a las mujeres
Empoderar a las mujeres a través de la educación es una de las principales áreas de acción de la misión de MISOL. Por esta razón, y gracias a la labor de la comunidad de Sucre, el apoyo a las universitarias de la Residencia “Madre de Misericordia”, uno de nuestros principales proyectos en Bolivia es total, […]
¡Feliz Pascua de Resurrección!
El día de Pascua nos comunica la alegría de los discípulos que corren hacia la tumba y la encuentran vacía. Una extraña alegría. Su fuente es la ausencia. Necesitamos la mirada de la fe para percibir que el vacío está lleno de promesas.