En el mes de junio, el Centro de Educación Inicial y Especial San Francisco de Asís (El Alto, Bolivia) vivió un tiempo muy especial de formación, reflexión y encuentro en torno a la protección, el buen trato y la inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con y sin discapacidad.
Cinco actividades formativas marcaron la vida de la institución y reunieron a estudiantes, educadores y familias con un objetivo común: construir una comunidad segura, respetuosa y fraterna.
Socialización de la Política Interna de Salvaguarda con el personal
El 10 de junio, a primera hora de la mañana, todo el personal —maestros, maestras, educadoras, manipuladoras y personal administrativo— participó en la presentación de la Política Interna de Salvaguarda. Con el apoyo de la Fundación Liliane, se profundizó en la importancia de prevenir cualquier forma de violencia y de garantizar el cuidado integral de los estudiantes. Un total de 26 personas se sumaron a esta experiencia de formación.
El buen trato, explicado con títeres a los más pequeños.
Ese mismo día, por la tarde, los niños y niñas del Centro Infantil vivieron una jornada diferente y alegre gracias a una actividad con títeres, en la que se les transmitió, de forma didáctica y cercana, la importancia de tratarse con cariño y respeto. En esta ocasión participaron 65 niños y niñas, junto a sus educadoras y pasantes.
Sensibilización sobre discapacidad para el personal educativo
El 12 de junio tuvo lugar una charla de sensibilización sobre discapacidad dirigida a educadoras y manipuladoras del Centro Infantil. El propósito fue compartir información y herramientas para derribar barreras actitudinales, fomentar la inclusión social y acoger la diversidad como riqueza. Ocho mujeres participaron de este encuentro, que despertó diálogo y compromiso.
Teatro y dinámicas de respeto en el Centro de Educación Especial
El 13 de junio, los estudiantes del Centro de Educación Especial disfrutaron de una actividad dinámica con títeres y teatro, en la que se socializó la Política de Salvaguarda. A través de ejemplos y juegos, se destacó la importancia del buen trato y el respeto mutuo. Tomaron parte 62 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, junto a sus maestros.
Taller sobre sexualidad y autocuidado para adolescentes con discapacidad
Finalmente, el 16 de junio se llevó a cabo un taller sobre sexualidad dirigido a estudiantes de los salones Técnico Productivo y Auditivo, así como de los cursos de independencia personal de 5º y 6º grado. Con la facilitación de un profesional en Psicología y la coordinación del área de Trabajo Social, se abordaron temas esenciales como los cambios en la adolescencia, el autocuidado, la autonomía y la prevención de abusos. Participaron 17 estudiantes, en un espacio de confianza y aprendizaje.
En total, más de 170 personas se beneficiaron de estas cinco acciones, que han fortalecido la misión educativa y social de la Asociación San Francisco de Asís, siempre acompañada por la Fundación Liliane.
Con espíritu franciscano, seguimos sembrando semillas de respeto, protección y esperanza en cada corazón, convencidos de que la educación inclusiva es un camino de justicia, fraternidad y vida plena para todos.










