Las jóvenes del Internado de Padilla y de la Residencia Universitaria de Sucre han recibido ordenadores para facilitar su tarea académica y formativa. Varios de nuestros voluntarios han sido los responsables de la entrega de este equipamiento que contribuye a mejorar las condiciones de ambos centros, cuya finalidad es que las alumnas puedan formarse y tener verdaderas perspectivas de un mejor porvenir.
Atención a la población femenina
El acceso a la educación de mujeres, especialmente de las áreas rurales, resulta prácticamente imposible si no cuentan con un soporte específico. Y esa es una de las tareas que desde MISOL priorizamos, conscientes de que una formación sólida contribuye al empoderamiento de las jóvenes y, por tanto, a la mejora de su futuro, el de sus familias y, en general, el de sus comunidades.
Recientemente, dos chicas bolivianas que reciben también apoyo de la ONG Mades, han disfrutado de unos días de convivencia con las alumnas de la Residencia Universitaria para conocer más de la vida en el centro y sobre la Universidad de Sucre. Una vez hayan superado las pruebas de acceso a la universidad, el objetivo es que se puedan instalar con el resto de alumnas para el próximo curso.
Acciones de esta índole contribuyen a que la población femenina se vaya incorporando al ámbito académico y, de esta forma, contribuir al desarrollo de estas comunidades.
Acciones transversales
El apoyo a la población femenina también se lleva a cabo de manera transversal, a través del seguimiento y acompañamiento a las familias detectamos y atendemos sus problemas y necesidades en los lugares de España, Bolivia y Perú en los que contamos con proyectos en marcha.