La comunidad educativa del colegio Toni Real, en Trujillo (Perú), celebró con alegría y esperanza los 800 años del «Cántico de las Criaturas», con motivo de la conmemoración de San Francisco de Asís el día 4 de octubre. En esta fecha se celebra una de las fiestas más estimadas y significativas de las obras de las Franciscanas Hijas de la Misericordia.
En Trujillo, la conmemoración de San Francisco de Asís fue una jornada llena de simbolismo en la que el espíritu franciscano se hizo presente a través de la reflexión, la creatividad y la gratitud por todas las obras de la Creación.
Bajo el lema «Paz y Bien con cada una de las criaturas del Señor», estudiantes, educadores y hermanas compartieron un momento de encuentro y contemplación, recordando que todos formamos parte de esta gran familia que es la naturaleza. Los niños y niñas dieron color y vida al mensaje de San Francisco elaborando figuras que representaban el sol, la luna, el agua, la tierra, las estrellas, el viento, el fuego, el perdón y la muerte. En definitiva, todos los seres vivos, en un gesto de amor y respeto hacia la Creación.
A través de esta celebración, la comunidad de Trujillo reafirmó su compromiso de cuidar la casa común y promover la paz, viviendo los valores de sencillez, fraternidad y armonía con la naturaleza que San Francisco enseñó hace ocho siglos y que siguen inspirando hoy la misión de MISOL en todo el mundo.




