Súmate, el grupo de voluntariado del Colegio Juan de la Cierva en Palma, nos dio una cálida acogida el pasado 23 de marzo, en el transcurso de una charla en la que explicamos qué es MISOL y algunos de sus proyectos más destacados, como los dos que se llevan a cabo en la ciudad de Palma, Encuentro y MERAKI. Fue precisamente la coordinadora de estas dos acciones, Magdalena Moragues FHM, quien junto con las voluntarias Fátima y Paula, ofrecieron una dinámica exposición para contar en primera persona qué significa la colaboración activa en una ONG.
En el transcurso del encuentro se pudo dialogar sobre las circunstancias de las personas sin hogar y también sobre la importancia de llevar a cabo tareas de alfabetización en determinados entornos donde aún resulta necesaria.
Fue un encuentro emotivo que permitió la reflexión conjunta sobre de qué manera miramos nuestra ciudad y sobre cómo una persona igual que nosotros puede llegar a vivir en la calle o necesitar de ayuda para alfabetizare en su madurez. Conversamos también acerca de qué es lo que mueve a las personas de otros países a abandonarlo todo para llegar hasta nuestra isla y las dificultades que viven para llegar hasta aquí.
Pero, sobre todo, esta fue una excelente oportunidad para analizar de qué forma podemos cada uno de nosotros, en nuestro día a día y desde la sencillez, mirar nuestra ciudad de una forma diferente y convertirnos en un puente de unión para aportar dignidad a quienes necesitan de nuestra ayuda.
MISOL y el colegio Juan de la Cierva llevan años colaborando en diferentes iniciativas, recientemente, y tras una campaña solidaria llevada a cabo en el centro, recibimos un donativo de 1.306,16€ que íntegramente se han destinado al colegio Toni Real Vicens que gestionamos en Trujillo, Perú.