El trabajo de fisioterapia es muy importante en las personas con discapacidad. Ya sea intelectual o física, la fisioterapia aumenta la calidad de vida social y familiar, promoviendo la auto estima, la atención y la escucha. También lo es para los niños del área inicial, ya que les ayuda a mejorar el funcionamiento de los diversos sistemas del cuerpo en proceso de desarrollo y crecimiento.
Por esta razón, con el objetivo de que todos los niños/as y jóvenes del Centro gocen de los beneficios de la fisioterapia, la dirección del Cee San Francisco de Asís ha firmado sendos acuerdos de prácticas con los estudiantes universitarios de esta disciplina de las universidades UNIVALLE, UPEA Y UNICEN de El Alto de la Paz (Bolivia).
Dania, Virginia, Omar, Lia, Kathleen, Gabriela, Brigith y Brhayan son los estudiantes que han estado realizando sus prácticas en las instalaciones de fisioterapia del Centro, aportando sus conocimientos, y aprendiendo al mismo tiempo con la terapia “in situ”. Un acuerdo donde todos ganan: niños/as, estudiantes, familias y personal del Centro.








